INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS PARA SERVICIOS DE CONSULTORIA

Tercer Proyecto de Financiamiento por Resultados de la Educación Superior (MECESUP 3)
No. del préstamo: 3-MAG1502-1-SCC-CF


1. El Gobierno de Chile ha recibido del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento un préstamo y se propone utilizar una parte de los fondos de este préstamo para efectuar los pagos contemplados en la contratación de servicios de consultoría para el siguiente subproyecto:

a) Formación inicial docente: Desde la atracción de talentos hasta la inserción laboral MAG 1502, consultoría denominada Estudio de Brechas para la Actualización Curricular en carreras de Pedagogía de la Universidad de Magallanes. La consultoría, a desarrollarse durante un periodo de 6 meses, donde los momentos presenciales se traducen a 18 días en la ciudad de Punta Arenas por parte del equipo consultor; la consultoría tiene como objetivos:

Objetivo General

Realización de un proceso de actualización curricular de las mallas de formación de las carreras de pedagogía de la Universidad de Magallanes (9), respondiendo a las exigencias del contexto del sistema educacional y formación profesional nacional, y la propia de la Universidad de Magallanes.

Objetivos Específicos
  • Evaluación de los currículos, estudio de brechas planes y programas de las carreras de pedagogía a partir de los siguientes aspectos:
    • políticas de educación superior vigentes (estándares orientadores; estándares de calidad, etc.)
    • informes de acreditación realizados, Sistema de Créditos Transferibles (SCT-Chile)
    • características de las prácticas en zonas urbanas y rurales en región extrema y desarrollo de competencias genéricas y específicas asociadas a la formación de profesores de calidad.
    • Diagnóstico Oferta (Insumo Universidad de Magallanes)
    • Perfiles egresos (Insumo Universidad de Magallanes)
    • Marco Conceptual FID UMAG (Insumo Universidad de Magallanes)
  • Generar propuestas de actualización curricular, en función de los resultados de la evaluación y estudio de brechas, en consonancia con las políticas educativas vigentes de la universidad se generarán los rediseños pertinentes para la actualización curricular.

2. El Ministerio de Educación a través de la Universidad de Magallanes invita a los consultores elegibles a expresar su interés en prestar los servicios. Las consultoras (o consultores) interesados deberán proporcionar la información que a continuación se indica:

  • CV de la Consultora
  • Reseña de trabajo vinculados a instituciones de educación superior realizados los últimos 4 años, relativos a experiencias al tipo de consultoría solicitada principalmente; podrá complementar con otros datos de consultorías a universidades en otras áreas.
  • 3 Cartas de referencia de instituciones vinculadas a sus últimos trabajo.

3. Los consultores serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en el folleto del Banco Mundial titulado Normas: Selección y contratación de consultores por prestatarios del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) de Enero 2011.

http://siteresources.worldbank.org/INTPROCUREMENT/Resources/278019-1308067833011/Consultant_GLs_Spanish_Final_Jan2011.pdf

4. Las consultas podrán efectuarse entre los días 17 de Noviembre de 2016 y 22 de Noviembre de 2016 (inclusive). Las respuestas serán publicadas a más tardar el día 24 de Noviembre de 2016.

5. Las expresiones de interés deberán ser enviadas, por vía correo electrónico (pmifip@umag.cl), a más tardar el día 30 de Noviembre de 2016, a nombre de la Directora del Proyecto PMI FIP, Sra. Anahí Cárcamo Águila.


  • Universidad De Magallanes
  • Avenida Bulnes 01855  /  (Fono: 56(61)-2 207000
  • Fax: 2 219276  /  E-mail: pmifip@umag.cl

Ref. Asistencia Técnica 3-MAG1502-1-SCC-CF