LAMADO A CONCURSO PÚBLICO CONTRATACIÓN TRANSITORIA DE PROFESIONAL PARA ELABORAR PROPUESTA DE INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICO DE INGRESO DE LAS COMPETENCIAS DE ENTRADA DE LOS ESTUDIANTES QUE INGRESAN A PEDAGOGÍA


El Ministerio de Educación y la Universidad de Atacama, acuerdan celebrar un convenio marco para la ejecución del Plan Plurianual de Fortalecimiento Institucional Universidad de Atacama (2016-2017), código ATA1656, que considera la ejecución de la iniciativa denominada, “DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL PARA EL DISEÑO DE UN PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA”. Para la correcta ejecución de los objetivos planteados en el proyecto, se requiere la contratación de recurso humano especializado.

Antecedentes Generales

Objetivo General del Proyecto: Diseñar un Plan para Fortalecer la Formación Inicial Docente, con el objetivo de alcanzar estándares de calidad que garanticen desempeños esperados en los distintos contextos educativos, basado en un análisis que integre los diferentes actores involucrados en la formación de profesores.

Objetivo del llamado: Contratar un profesional titulado en el área de Educación, Psicología o Sociología con experiencia mínima de 4 años en el análisis, y desarrollo de instrumentos de diagnóstico de ingreso de las competencias de entrada de los estudiantes que ingresan a pedagogía.

Competencias del Cargo

Formación Académica
Profesional Universitario titulado, en el área de Educación y/o Psicología y/o Sociología.

Experiencia
Experiencia mínima de 4 años en formación en educación superior, temáticas transversales de desarrollo del currículo en educación superior y desarrollo de competencias e innovación curricular.

Otros
Preferentemente profesional reconocido profesionalmente por entidades educativas a nivel nacional o internacional.

Calificaciones Mínimas
1.-Profesional Universitario titulado, en el área Educación o Psicología Educacional, preferentemente con Magister en área de Educación. 2.-Experiencia en uso de métodos y técnicas de investigaciones sociales.

Funciones a desarrollar

Los servicios requeridos para el desarrollo de la propuesta, deberá desarrollarse entre el 23 de Enero y 15 de Marzo del 2017, en donde realizará las siguientes actividades.

  • Recopilar y evaluar instrumentos de diagnóstico nacionales e internacionales que evalúen el desarrollo competencias genéricas.
  • Diseñar una propuesta con al menos 3 instrumentos de diagnóstico de competencias genéricas a aplicar a los estudiantes que ingresan a las carreras de pedagogía, que proyecte los resultados según niveles de dominio de las competencias diagnosticadas (receptivo, resolutivo, autónomo)
  • Diseñar un cuadro comparativo entre las competencias genéricas a diagnosticar por las carreras de pedagogías de la UDA, con los resultados que arrojan los instrumentos seleccionados.
  • Elaborar un informe de avance centrándose en el instrumento seleccionado por la comisión de diagnóstico de la Facultad de Humanidades y Educación (descripción del instrumento, competencias evaluadas, metodología de aplicación)
  • Confección de informe final con diseño de una propuesta integral para la validación, análisis e implementación de los instrumentos consultivos elaborados.
Modelo de Trabajo
  • Levantamiento Información: En esta etapa se realizará la recopilación de información para presentar instrumento consultivo por el profesional en base a las competencias de entrada necesarias a diagnosticar en los estudiantes de pedagogía de la FHE.
  • Propuesta de Instrumentos: A través de la información obtenida del levantamiento de información se elaborará, modificará y/o propondrán instrumentos de diagnóstico más adecuados a las demandas presentadas por el comité de evaluación diagnóstica de la FHE.
  • Validación e Implementación: Por medio de un informe y comité de diagnóstico se deben reflejar los resultados obtenidos de las etapas previas junto con propuestas de implementación del instrumento consultivo.
Descripción de Productos esperados (Informes)

Informe de Avance de Instrumento de diagnóstico:

Análisis, confección e implementación de los instrumentos consultivos (relacionados con diagnóstico de ingreso de competencias de entrada de los estudiantes que ingresan a pedagogía.), en donde se presenta la evaluación diagnostica seleccionada con la descripción, guía de uso y propuesta para la difusión de los resultados.

Plazo: 24 de Febrero del 2017

Monto: $2.000.000

Actividades:
-01 reuniones de coordinación con Decana de la Facultad de Humanidades y Educación y Directora de proyecto FID.

-01 reunión presencial entre el profesional que elabora el instrumento de diagnóstico, Directores de Departamento, Subdirectores y/o integrantes de la comisión de evaluación diagnóstica de las carreras de pedagogía de la FHE, para presentar propuesta de posibles instrumentos a utilizar. (informe de avance)

Informe Final de Instrumento Consultivo:

Presentar el instrumento diagnóstico seleccionado, con una propuesta metodológica para la aplicación del instrumento, codificación, análisis, medio para la difusión de los resultados del instrumento y propuesta de programa de acompañamiento para el desarrollo o fortalecimiento de las competencias poco desarrolladas en los estudiantes.

La Propuesta del programa de acompañamiento, debe presentar procedimientos de mejora para los tres niveles de dominio de la competencia (receptivo, resolutivo, autónomo), estructura, temáticas a tratar, metodología de trabajo y horas en SCT necesarias para su desarrollo.

Plazo: 03 de Marzo del 2017

Monto: $2.000.000

Actividades:
-01 reunión con académicos, Directivos y actores asociados al instrumento para presentación del informe final.
-01 reunión para analizar las observaciones y recomendaciones del informe.

Calendario de trabajo

La jornada de trabajo será de horas presenciales para las presentaciones y reuniones con el Director del proyecto y presentación de informes a Directores de Departamento, académicos y actores del instrumento de diagnóstico y de horas no presenciales para el análisis, elaboración y diseño de los informes avance y final.

Presencial
23/01/2017 al 24/02/2017 (10 horas)
Recopilación de antecedentes y reuniones de trabajo para confección de Informe de Avance.

No presencial
23/01/2017 al 24/02/2017
Análisis, elaboración y diseño del informe de Avance.

Presencial
25/02/2017 al 03/03/2017 (10 horas)
Recopilación de antecedentes y reuniones de trabajo para confección de Informe Final.

No presencial
25/02/2017 al 03/03/2017
Confección, diseño y articulación del informe Final.

Por la realización efectiva de los servicios pactados como honorarios se pagará la suma total bruta de $4.000.000.- (cuatro millones de pesos), en forma parcializada y en atención a la entrega de productos como se indica a continuación:

Producto
Producto 1:Informe de instrumento consultivo 1
Fecha tope de entrega:
24/02/2017
Fecha de pago
10/03/2017
Monto ($)
$2.000.000

Producto
Producto 2: Informe instrumento consultivo 2
Fecha tope de entrega:
03/03/2017
Fecha de pago
10/04/2017
Monto ($)
$2.000.000

Lo anterior previa presentación de informe de recepción conforme de productos de parte de la Directora Ejecutiva del Proyecto CM-FID ATA1656.

Beneficios
  • Contrato a honorarios para el proyecto CM-FID.
  •  El profesional se contratará por con una remuneración total de $4.000.000, los cuales se pagaran de manera parcial a la entrega de informe de avance $2.000.000 e informe final $2.000.000
Antecedentes requeridos para postular
  • Currículo vitae
  • Fotocopia Certificado de Título profesional y cursos realizados (para la firma de contrato se requiere el original)
  • Respaldo trabajos anteriores
  • Disponibilidad inmediata.
Procedimiento de selección y evaluación de los antecedentes recibidos
  • El proceso de selección y evaluación es de responsabilidad de una comisión para aquellos que cumplan con los requisitos.
  • Publicación del llamado: 10 de Enero del 2017
  • Recepción de antecedentes: Desde el 10 de Enero al 16 de Enero de 2017, hasta las 12:00 hrs.
  • Evaluación de antecedentes curriculares: 17 de Enero del 2017
  • Inicio de labores del profesional: 23 Enero del 2017

Fecha Límite de Postulación y Entrega de Antecedentes: 16/01/2017

Fecha entrega de los resultados del concurso: 20/01/2017

Nombre y dirección de la(s) persona(s) a donde se deben dirigir las consultas y/o solicitar información:
Directora Ejecutora del Proyecto CM-FID-ATA1656, Srta. Yudith I. Hidalgo Gutiérrez
e-mail: yudith.hidalgo@uda.cl
Facultad de Humanidades y Educación, Departamento de Educación Básica

Otros antecedentes:
Los antecedentes deben enviar hacia el siguiente correo electrónico yudith.hidalgo@uda.cl