Con tres siglos de experiencia, la Universidad de Santiago encuentra sus orígenes fundacionales en la Escuela de Artes y Oficios, creada en 1849. Actualmente conmemora el 167º aniversario de su fundación y es señalada como una de las más antiguas y tradicionales corporaciones de educación superior del país.
Desde la Reforma de Educación Superior (1981) la USACH concentra sus actividades en la Región Metropolitana, realizando sus labores de docencia, investigación y extensión en un campus de 34 hectáreas, ubicado en el tradicional y popular barrio de Estación Central.
La trayectoria de nuestra institución se compone de tres momentos históricos relevantes: su nacimiento como Escuela de Artes y Oficios (1849); sus redefiniciones como Universidad Técnica del Estado (1952); y como Universidad de Santiago de Chile (1981).
Facultades
Nuestra casa de estudio cuenta con 18.000 estudiantes y 7 Facultades (Ingeniería, Humanidades, Ciencia, Administración y Economía, Química y Biología, Ciencias Médicas y Tecnológica) en las que se imparten 66 carreras de Pregrado. Además, destacan el Programa de Bachillerato y la Escuela de Arquitectura que se suman a la amplia y diversa oferta docente de calidad de la Universidad. Se acerca, además, hacia una formación cuaternaria, es decir, a la implementación de nuevos y mejores programas de Posgrado (Magísteres y Doctorados), sin considerar los numerosos cursos de especialización y Postítulo que se dictan a través de las distintas unidades académicas y de investigación.
Misión
La Universidad de Santiago de Chile es una institución de educación pública superior, estatal, con goce de autonomía y heredera de una centenaria tradición al progreso del país.
Su propósito es crear, preservar, difundir y aplicar el conocimiento para el bienestar de la sociedad a través de la docencia, investigación y extensión.
Su misión es generar las condiciones y oportunidades que posibiliten a las generaciones futuras hacerse cargo del avance del conocimiento, su transferencia y retroalimentación para el crecimiento y desarrollo del país en una sociedad global.
En el cumplimiento de su quehacer institucional, la Universidad procura alcanzar los más altos estándares de calidad, innovación y pertinencia en un ambiente de mutuo respeto entre las personas, libertad de pensamiento, diversidad e inclusión social; generando espacios de discusión y proposición en un diálogo multidisciplinario y pluralista.
Lo anterior se traduce en la formación de personas, enriqueciendo su capital cultural y su compromiso social, impulsando la apertura de sus estudiantes al conocimiento y la comprensión de la interrelación que tienen con el entorno nacional e internacional.

Visión
La Universidad de Santiago de Chile, protagonista permanente del progreso del país, se proyecta como una comunidad universitaria inclusiva, que crece y se desarrolla responsablemente en áreas claves y pertinentes, que aporten efectivamente a la ampliación del conocimiento y la generación de bienes públicos, necesarios para la construcción de una sociedad democrática y equitativa.
Objetivo de Conformar la RED
Diseñar un plan de Fortalecimiento Institucional para la Formación Inicial y Continua de los futuros profesores formados en la Universidad de Santiago de Chile, considerando diagnósticos que analicen la experiencia formativa y la gestión de la Universidad y de las otras seis universidades de la red, así como la investigación y experiencia en el ámbito de la formación de profesores a nivel nacional e internacional, los lineamientos de la Política Nacional Docente y las necesidades sociales y culturales del país.